Promoción
Newsletter

Inscríbete en nuestra newsletter y obtén un 5% de descuento en todos nuestros cursos

·
·
·
Apuntarme

La capacitación comenzó con una fase online, impartida exclusivamente por TEP – The Emergency Program, en las semanas previas, y culminó con una instancia presencial de cuatro días, entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, en Bruck, Alemania.

El programa contó con la participación de profesionales de más de siete organizaciones provenientes de Portugal, Reino Unido, Alemania, Holanda, Suecia y Finlandia, quienes se sumaron a esta iniciativa con el objetivo de fortalecer sus capacidades en el análisis y la toma de decisiones en incendios forestales.

Un enfoque práctico en el análisis del fuego

El curso estuvo diseñado para proporcionar herramientas avanzadas de análisis táctico y toma de decisiones en incendios forestales. A lo largo de la formación, se abordaron los siguientes aspectos:

  • Fundamentos del analista táctico: análisis del comportamiento del fuego, identificación de factores de propagación y evaluación de la capacidad de extinción.
  • Razonamiento operativo: herramientas tácticas para la toma de decisiones, definición de maniobras y estrategias de control.
  • Análisis táctico: importancia de la posición y la capacidad en la toma de decisiones operativas, resolución de escenarios complejos y aplicación de tácticas en incendios de distintas características.
  • Metodología de polígonos de potencial: herramienta clave para la planificación estratégica y táctica, basada en la delimitación de áreas según su potencial de propagación y respuesta operativa.
  • Arquitectura táctica: análisis de decisiones y evaluación de consecuencias en situaciones de emergencia.

La formación puso especial énfasis en la práctica aplicada, desarrollando casos de complejidad progresiva hasta llegar a la implementación de la metodología de polígonos como estrategia para la toma de decisiones en incendios forestales.

Formadores y dinámica de la instancia presencial

La fase presencial contó con la participación de formadores de PCF, TEP y el GRAF de Bombers de Catalunya, quienes aportaron su experiencia en la extinción y análisis de incendios para enriquecer la formación.

Se trabajó a partir de casos reales, donde los participantes pudieron aplicar los conceptos aprendidos en escenarios operativos, evaluando estrategias de extinción y optimización de recursos. Esta metodología permitió aprovechar la experiencia acumulada de los formadores, facilitando una transferencia de conocimientos basada en situaciones concretas y lecciones aprendidas en incendios de gran complejidad.

 

Además, se incorporó el uso de un banco de arena, una herramienta que permitió visualizar y simular dinámicas de propagación del fuego, facilitando la comprensión de los factores que influyen en el comportamiento del incendio y el diseño de estrategias de intervención.

 

Países nórdicos: una estrategia proactiva ante el cambio climático

Uno de los aspectos más relevantes de esta formación fue la participación de profesionales de países nórdicos, quienes, a diferencia de la Península Ibérica, aún no enfrentan incendios forestales de gran magnitud. Sin embargo, su presencia evidencia una estrategia proactiva, con el objetivo de prepararse para los desafíos que el cambio climático podría traer en las próximas décadas.

La cooperación internacional y la anticipación a escenarios emergentes se presentan como elementos clave para la gestión eficaz de incendios forestales. Iniciativas como esta refuerzan la importancia de la formación especializada y el intercambio de conocimientos para fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios cada vez más complejos.

 

-----------

¿Te interesa saber más sobre futuras formaciones? Mantente atento a nuestras próximas convocatorias y sigue explorando con nosotros nuevas estrategias para mejorar la respuesta ante incendios forestales.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las noticias e información sobre The Emergency Program

Al hacer uso de este formulario de contacto, acepto la Política de privacidad